¿Cómo instalar suelo laminado o tarima?

16 Jul, 2020 | Decoración, Tarima

¿Quieres aprender a instalar suelo laminado como un profesional? En esta guía detallada, encontrarás todos los pasos, materiales y herramientas necesarios para hacer la instalación de tu tarima de forma sencilla y efectiva. Sigue estos consejos y transforma tu hogar con un nuevo suelo laminado.

instalacion de tarima

Materiales y Herramientas Necesarios para Instalar Suelo Laminado

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales y herramientas a mano. Esto te permitirá realizar el trabajo de forma fluida sin interrupciones.

Materiales

  • Suelo laminado: Mide el área y añade un 10% extra para cubrir posibles errores y asegurarte de no quedarte sin material.
  • Aislante: Se coloca debajo del suelo laminado para amortiguar sonidos, aislar térmicamente y prevenir la humedad. Elige el adecuado según el tipo de suelo y ambiente.
  • Rodapié: Mide el perímetro de la habitación y añade un extra. Puedes elegir un rodapié del mismo acabado o lacado en color, siendo el blanco ideal para diseños modernos.
  • Perfiles de transición: Úsalos para conectar habitaciones y evitar que el suelo se levante.
  • Otros materiales: Adhesivo de montaje.

Herramientas

  • Flexómetro
  • Caja de ingletes
  • Serrucho y sierra de calar
  • Ingletadora
  • Escuadra metálica
  • Martillo o maza
  • Cortafrío
  • Lápiz
  • Pistola de silicona
  • Tensor de lamas
  • Cuñas
herramientas para instalar tarimas
preparar suelo para tarima
nivelar suelo

Preparación de la Superficie

 

Condiciones climáticas

Es importante que la temperatura ambiente esté entre 18°C y 35°C y la humedad entre 30% y 70% antes de instalar el suelo laminado. Deja las piezas en la habitación 48 horas antes de comenzar para que se adapten al entorno.

 

Superficie base

  1. Retirar el suelo anterior (opcional): Puedes colocar el suelo laminado sobre el existente o retirarlo si no está en buen estado. Asegúrate de que la superficie esté limpia y nivelada.
  2. Quitar el rodapié existente: Usa un cortafrío y martillo para retirar rodapiés de madera o azulejo.
  3. Reparar imperfecciones: Rellena grietas y huecos con pasta para juntas, asegurando una superficie plana.
  4. Nivelar el suelo: Si encuentras desniveles mayores a 2 mm, aplica una capa de pasta autonivelante.

Instalación del Aislante

  1. Elegir el aislante adecuado: Usa polietileno con aluminio para mayor aislamiento térmico o corcho para mejor aislamiento acústico.
  2. Colocar el aislante: Extiende el aislante en tiras paralelas, sin superponerlas. Corta el sobrante que toque las paredes.
  3. Evitar coincidencias en juntas: No dejes que las juntas del aislante coincidan con las del suelo laminado.
instalar aislante para tarima

Instalación del Suelo Laminado

Paso 1: Planificar la Dirección de las Lamas

¿Por qué es importante la dirección de las lamas?
La dirección en la que coloques las lamas puede cambiar por completo la percepción del espacio. Este paso es crucial para lograr el aspecto que deseas en la habitación y optimizar el material.

  • Alineación con la pared más larga: Si colocas las lamas paralelas a la pared más larga de la habitación, darás la sensación de mayor amplitud. Este enfoque es ideal para espacios estrechos y alargados, ya que visualmente “ensancha” la habitación.
  • Dirección de la luz natural: Si tienes ventanas grandes, orientar las lamas en dirección a la entrada de la luz ayuda a disimular las juntas entre ellas, creando un efecto de continuidad. Esto es ideal para espacios pequeños o medianos que necesitan una mayor sensación de apertura.

Consejo: Antes de comenzar, coloca algunas lamas sin encajarlas para visualizar el resultado final. Esto te ayudará a decidir qué dirección es la más adecuada.

Paso 2: Comenzar la Instalación de la Primera Fila

La primera fila de lamas es la base de toda la instalación. Es importante colocarla correctamente, ya que servirá de guía para el resto.

  1. Coloca cuñas de dilatación: Coloca cuñas de 8-10 mm entre la pared y las lamas en todo el perímetro de la habitación. Esto permitirá que el suelo se expanda y contraiga con los cambios de temperatura sin dañar las paredes.
  2. Inicia desde una esquina: Comienza siempre desde una esquina de la habitación, preferentemente la esquina izquierda. Coloca la primera lama con el lado de la lengüeta hacia la pared, usando las cuñas de separación.
  3. Conectar las piezas: La mayoría de los suelos laminados tienen un sistema de clic que facilita la instalación. Coloca la siguiente lama en la misma fila y encájala en un ángulo de aproximadamente 45°, luego presiónala hacia abajo para que encaje firmemente.
  4. Completa la primera fila: Repite el proceso con las lamas siguientes hasta cubrir el largo de la habitación. Asegúrate de que la primera fila esté perfectamente recta, ya que cualquier desviación afectará al resto del suelo.
  5. Cortar la última lama de la primera fila: Si es necesario, corta la última lama de la fila para ajustarla al espacio restante, manteniendo el espacio de dilatación con la pared. Puedes usar una sierra de calar o un serrucho para un corte preciso.

Consejo: Guarda el sobrante de la última lama de la primera fila. Podrás usarlo al inicio de la segunda fila para evitar desperdicio y crear un patrón escalonado.

primera tarima instalada
instalar tarima

Paso 3: Colocar la Segunda Fila y Crear un Patrón Escalonado

Para que el suelo sea estable y visualmente atractivo, es importante que las juntas de cada fila no coincidan exactamente. Esto se logra con un patrón escalonado.

  1. Usar el sobrante de la primera fila: Si el recorte de la última lama de la primera fila es lo suficientemente largo (al menos 20 cm), úsalo para comenzar la segunda fila. Esto permitirá escalonar las juntas y darle un aspecto uniforme.
  2. Mantener la distancia entre juntas: La distancia entre las juntas de las filas debe ser de al menos 20 cm para evitar uniones débiles. Este patrón proporciona mayor estabilidad y resistencia al suelo.
  3. Conectar la segunda fila: Para encajar cada lama, levanta la fila en la que trabajas a un ángulo de 45°, inserta la nueva lama en la lama anterior y baja suavemente hasta que encaje. Asegúrate de que no haya huecos entre las lamas.
  4. Repetir el proceso: Continúa añadiendo lamas en la segunda fila hasta completarla. Verifica que todas las juntas estén firmes y sin espacios.

Consejo: Utiliza una maza de goma y un bloque de golpeo para encajar las lamas sin dañarlas, asegurándote de que queden bien ajustadas.

esquinas de tarima
patrones para tarima

Paso 4: Colocar el Suelo Laminado en las Filas Siguientes

Este proceso es similar al de la segunda fila, pero con algunos detalles adicionales para asegurar un resultado perfecto.

  1. Alternar el patrón: Al comenzar cada nueva fila, alterna la posición inicial de las lamas usando los recortes de las filas anteriores. Esto mantiene el patrón escalonado en toda la instalación.
  2. Verificar el alineamiento: Después de cada fila, verifica que las lamas estén rectas y bien alineadas. Un buen alineamiento asegura que el suelo no se desplace ni tenga espacios visibles entre lamas.
  3. Cortar y ajustar: Usa una sierra de calar o ingletadora para cortar las lamas que necesites ajustar al final de cada fila. Recuerda dejar siempre el espacio de dilatación con las paredes.
  4. Mantener las cuñas de dilatación: Asegúrate de que las cuñas de 8-10 mm se mantengan en su lugar a lo largo del perímetro para evitar que el suelo toque las paredes.

Consejo: Comprueba con frecuencia que el suelo esté nivelado. Cualquier imperfección en el alineamiento puede afectar el resto de la instalación.

instalar la tarima
instalamos tarimas

Paso 5: Colocar la Última Fila y Ajustar los Detalles Finales

La última fila suele requerir un ajuste preciso, ya que el espacio entre la última fila y la pared puede ser menor que el ancho de una lama completa.

  1. Medir el último espacio: Mide la distancia entre la penúltima fila instalada y la pared, descontando el espacio de dilatación (8 mm). Esta medida será el ancho que necesitas para cortar las lamas de la última fila.
  2. Cortar las lamas de la última fila: Usa una sierra de calar o ingletadora para cortar las lamas al ancho necesario. Es posible que algunas lamas necesiten más ajuste si las paredes no están perfectamente rectas.
  3. Instalar la última fila: Coloca cada lama cortada en su lugar, encajándola con las lamas de la fila anterior. Para facilitar el encaje en este espacio reducido, puedes ayudarte con un tensor de lamas, que te permitirá hacer la fuerza necesaria sin dañar el material.
  4. Retirar las cuñas de dilatación: Una vez colocada la última fila, retira las cuñas de dilatación de todo el perímetro de la habitación. Este espacio será cubierto posteriormente por el rodapié.

Consejo: Antes de colocar el rodapié, camina sobre el suelo para verificar que todas las lamas estén firmemente encajadas y que no haya movimiento ni ruidos de fricción.

nuevo suelo laminado

Instalación en Zonas de Paso

  1. Ajuste de marcos de puertas: Marca la altura necesaria y recorta el marco para que la tarima encaje correctamente.
  2. Colocar juntas de dilatación en las puertas: Usa molduras de transición en forma de «T» para cubrir las juntas de dilatación en puertas de paso.
instalar rodapie

Instalación del Rodapié

  1. Comenzar desde una esquina: Coloca el rodapié con cortes a inglete en las esquinas.
  2. Fijar el rodapié: Usa adhesivo de montaje o clavos de cabeza perdida para asegurar el rodapié en su lugar.
  3. Unir tiras largas: Si es necesario, une las tiras en inglete para minimizar las uniones visibles.

Recuerda que…

Siguiendo estos pasos, podrás instalar tu suelo laminado de manera profesional y duradera. Recuerda planificar bien la distribución, usar los materiales adecuados y mantener las condiciones climáticas necesarias para garantizar la calidad del trabajo.

4.9/5 - (19 votos)

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empieza a mejorar tu hogar.

Suscribete para recibir consejos e ideas para mejorar tus espacios. Te ayudamos con nuestra experiencia.

 

Entradas relacionadas